skip to main | skip to sidebar

Plataforma virtual de expresiones socioculturales y redes autogestivas

lunes, 22 de febrero de 2010

20 DE ENERO - Fiesta de San Sebastian / Casa Nago - San Luís . Marañon. Brasil



Publicado por Gabriela Morando en 10:48 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)



red.afro@yahoo.com.ar

Tecnoactivismo ? Acción colectiva ? Autogestión de nuestra energía ?


Esta red surge en Buenos Aires, Argentina, a fines del año 2008 como plataforma de difusión, documentación y activismo cultural. Diseñada, planificada e imaginada por Gabriela Morando como continuidad de los objetivos del Tercer Congreso Internacional de Culturas Afroamericanas (2007- Argentina/www.3congreso.afro.org). Frente a la dispersión y carencia de una base de datos a nivel nacional en disciplinas y haceres vinculados con expresiones afroamericanas de preservación y recreación artística este sitio pretende intercambiar información sobre los actores sociales, artistas y ciudadanos que integran, promueven y fomentan redes regionales, barriales, provinciales, nacionales e internacionales.

Surgida como estrategia para enfrentar el desafío de la globalización, este sitio es construido horizontalmente desde el espacio creciente de los proyectos locales. Gestionado por su promotora, se define de caracter inclusivo e invita a todos aquellos que imaginan la transformación social mediante el arte y la autogestión. Esta red anhela poder documentar y compartir el inagotable caudal de experiencias colectivas como las modalidades emergentes de interacción en una sociedad donde la desinformación deliberada determina que ciertos actores, sectores y dirigentes se apropien discursivamente de prácticas que desconocen. Alternativa contestataria y también, camino para continuar con la cultura de resistencia en una nueva dimensión: la de las posibilidades del ciberespacio.

Este weblog pretende registrar el proceso de articulación, interdisciplinariedad y transformación de las expresiones culturales afroamericanas en Argentina durante el periodo 2000/2010. Entre sus objetivos busca preservar el patrimonio tangible e intangible de los colectivos, actores y movimientos involucrados, documentar las relaciones existentes entre la articulación de sus gestiones y las condiciones determinantes en su surgimiento como poder dar cuenta del crecimiento progresivo de los interesados, curiosos, activistas, artistas y militantes en temas relacionados con la cultura afroamericana y africana en Argentina.

Laboratorio de creaciones permanentes, sistema de archivistica, red de redes de: programas, encuentros, foros, grupos y artistas. Donde las recreaciones afroamericanas se muestran y transforman. A disposición de quienes lo requieran y de todos los interesados.




Música

Danzas

Comparsas

Capoeira

Cultura Hip-Hop


Cine

Indumentaria

Textiles

Arte

Gastronomía

Instrumentos


Periodistas

Publicaciones

Publicaciones virtuales

Clínicas


Escritores

Literatura

Bibliografía académica

Religión

Congresos. Seminarios

Cátedras

Foros


Programas

Centros e instituciones referentes

Gabriela Morando
Profesora de Castellano, Literatura y Latín. Performers. Especialista en Narración oral. Activista cultural. Coordinadora del Instituto de Investigación y Difusión de las Culturas Negras. Asistente en el IPL(UNTREF). Maestranda en Diversidad Cultural.
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2010 (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  marzo (1)
    • ▼  febrero (1)
      • 20 DE ENERO - Fiesta de San Sebastian / Casa Nago ...
  • ►  2009 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (1)

Seguidores